Buscar Chamba

Cómo detectar una vacante falsa (y no caer en la trampa)

Cartagena está llena de oportunidades, pero también de personas que quieren aprovecharse de la necesidad. Mucha gente está siendo manipulada, engañada o hasta llevada a situaciones peligrosas… y todo por una oferta de trabajo que parecía buena.

Aquí te explico cómo ver las señales y qué hacer para mantenerte seguro.

¿Qué está pasando?

  • En Colombia crecen las denuncias por ofertas laborales falsas, especialmente cuando piden dinero por exámenes, cursos o certificaciones
  • Muchas estafas llegan por WhatsApp, Facebook o redes sociales, prometiendo sueldos altos, horarios fáciles y entrada inmediata… y luego piden plata
  • En Cartagena circulan historias de personas que fueron citadas a entrevistas y resultó ser otra cosa, con condiciones riesgosas. Aunque no siempre salen en cifras oficiales, el peligro está ahí y la gente lo siente

Señales de alerta que no debes ignorar

  • Te piden dinero al inicio

Exámenes, capacitaciones, certificaciones o cursos. Un trabajo serio nunca cobra por aplicar.

  • Promesas demasiado buenas para ser ciertas

Ofertas con sueldos muy altos, horarios perfectos y sin experiencia requerida. Eso casi siempre es gancho.

  • Contacto poco claro

Te hablan solo por WhatsApp o redes sociales, sin dar dirección física, sitio web o datos verificables de la empresa.

  • Solicitan datos personales sensibles

Piden cuentas bancarias, copias de cédula o fotos de documentos sin haber hecho entrevista ni mostrar contrato.

  • Presión y urgencia

Te dicen que “tienes que decidir hoy” o que “el cupo se cierra ya”. Esa prisa es típica de estafa.

Cómo protegerte

1: Verifica quién te contacta

Busca la empresa en Google si tiene página web o registro real

2: No pagues nada antes de ver resultados

Ningún trabajo serio te cobra por exámenes o cursos antes de contratarte

3: Haz preguntas claras

Dónde queda la empresa, qué cargo es, cómo es el proceso. Si no hay respuestas firmes, no sigas

4: Consulta con otros

Pídele a familiares o amigos que revisen la oferta contigo. A veces desde afuera se ve lo raro

5: Usa fuentes confiables

Publica o aplica solo en sitios donde sabes que las vacantes son revisadas y reales

Mantente alerta

Sé que la necesidad aprieta y a veces uno quiere confiar en la primera oportunidad que aparece. Pero caer en una estafa puede costarte caro: plata, seguridad, tranquilidad, y de pronto tu vida.

Aprende a identificar las señales, pregunta siempre y protege tu información. El trabajo bueno existe, pero toca buscarlo con cuidado y en los lugares correctos.

En Chamba Chimba no toleremos empleadores que publican vacantes falsas. Avísanos de una si encuentres algo así en este sitio.